Newsletter

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Mercadona presenta en Galicia una plataforma de apoyo al emprendimiento

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) acogió el pasado viernes las presentación del proyecto Lanzadera, una iniciativa privada promovida por el propietario de los Supermercados Mercadona, Juan Roig, para ayudar a que líderes emprendedores creen empresas eficientes, que aporten valor e implanten un modelo empresarial sólido, basado en el trabajo, el esfuerzo y el liderazgo.

La Secretaría de Estado de I+D+I lanza una convocatoria para contratar jóvenes menores de 25 años

La Secretaría de Estado de I+D+I destina 60 millones de euros para la contratación de 1.000 jóvenes menores de 25 años. A través de esta nueva convocatoria se trata de fomentar la contratación laboral de personal técnico y de gestión de la I+D en universidades, organismos y entidades de investigación del sector público.

Fabrican ropa súper-aislante para sustituir a la calefacción doméstica

Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford ha desarrollado una ropa súper-aislante a través de la inmersión de las prendas en una solución de nanocables de plata (AgNW). Esto permite al usuario estar tan caliente en invierno que puede reducir en gran medida, o incluso eliminar, la necesidad de calefacción en las casas.

Bill Gates financiará una máquina que transforma desechos humanos en agua potable

El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha anunciado en su blog que su fundación financiará una máquina que transforma desechos humanos en agua potable y electricidad. En un vídeo en el que explica el funcionamiento del aparato, llamado Janicki Omniprocessor, aparece él mismo bebiendo un vaso de agua que minutos antes eran heces humanas.

Prueban en Japón una granja cien veces más productiva que los métodos tradicionales

Vivimos en un mundo donde los recursos empiezan a plantear una problemática global. Con una población actual estimada en 7.000 millones de personas, la agricultura más tradicional empieza a quedarse corta para abastecer al mundo entero, y la técnica y tecnología existentes juegan un papel fundamental. Es el caso de una granja que se ha probado en Japón y que es cien veces más productiva que los métodos tradicionales.

¿De dónde y quiénes serán los emprendedores que predominen en el futuro?

En los últimos años el concepto del "intraemprendedor" se está instalando en las grandes firmas de nuestro país, y ha venido para quedarse. Al menos así lo revela el último estudio llevado a cabo por la escuela de negocios "Spain Business School (SBS)", donde se ha señalado que el 40% del emprendimiento en los próximos años vendrá de la mano de los intraemprendedores.

Científicos austríacos inventan pantallas gigantes 3D que no necesitan gafas

Las proyecciones públicas en pantalla gigante se han convertido en atracción creciente para seguir los grandes eventos deportivos. En el futuro, podremos disfrutar de ellas en 3D, gracias a un nuevo invento de los científicos austríacos.

Primux Tech saca al mercado su primera tablet con GPS

Primux Tech apuesta por el GPS en su nueva Siroco X, una tableta con una pantalla de 10,1 pulgadas con resolución 1024x600 píxeles y unas dimensiones 260x150x10 milímetros, reduciendo de forma notable el grosor del equipo, y un peso de 467 gramos.

El Gobierno publica los requisitos para obtener el sello Pyme Innovadora

El Ministerio de Economía y Competitividad ha publicado el proyecto de orden por la que se regula la obtención del Sello de Pyme Innovadora. En dicha orden, además, se explica cuál será el funcionamiento de un registro público de pymes innovadoras, cuya inclusión no tendrá ningún coste para la empresa.

Las empresas españolas destinan solamente el 16% de su presupuesto TIC a innovar

La innovación no es una prioridad para las compañías españolas, cometido al que destinan tan solo el 16% del presupuesto TIC, mientras que el 83% restante lo utilizan para mantener o desarrollar los sistemas ya existentes.

El Banco Europeo destinará 515 millones de euros para financiar proyectos de I+D+i en España

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y España han firmado un acuerdo de 515 millones de euros para financiar inversiones públicas hasta el año 2018 en investigación, desarrollo e innovación en España.

Repsol selecciona a diez nuevos proyectos para su Fondo de Emprendedores

El Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol ya tiene ganadores. La división social de la energética ha seleccionado a diez iniciativas, de entre un total de 750, para recibir financiación y asesoramiento de cara a convertir sus ideas en proyectos viables y solventes.

Páginas