La conectividad digital, el impulso de la ciberseguridad y el despliegue del 5G cuentan en 2023 con un 69,3% más que este año, con 2.624 millones de euros en total. En el informe de Presupuestos se indica que más de la mitad (1.450 millones) se destina al despliegue de infraestructuras digitales transfronterizas y el fomento de la participación de empresas españolas en proyectos multipaís; y 570 millones al despliegue del 5G en los principales corredores de transporte (carreteras y vías férreas) y la extensión de la cobertura en todo el territorio nacional.
Además, el Presupuesto contempla el impulso a los casos de uso de carácter tractor en actividades económicas y en servicios esenciales; así como el desarrollo de ecosistemas de I+D e innovación en 5G y 6G, y de ecosistemas de ciberseguridad 5G. También está prevista una inversión de 256 millones de euros, para la consecución de avances en la vertebración territorial mediante la extensión de la banda ancha ultrarrápida y cobertura en movilidad de 30 Mbps.
Otras actuaciones son el refuerzo de conectividad en centros de referencia, motores socioeconómicos y proyectos tractores de digitalización sectorial (155 millones); y ampliar una cultura de ciberseguridad sostenible para ciudadanos y empresas (132 millones). Además, se destinan 31 millones a la Hoja de Ruta del 5G, 20 millones a la renovación y sostenibilidad de infraestructuras y 10 millones a bonos de conectividad para pymes y colectivos vulnerables.
Está prevista asimismo una inversión de 87 millones de euros dirigidas al desarrollo de un conjunto de reformas para dar impulso a la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, con el objetivo de vertebrar la acción de las Administraciones y proporcionar un marco de referencia e impulso para el sector público y privado. El capítulo de reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, cuenta con un presupuesto de 1.511 millones de euros.
Fuente: Cinco Días