Manos biónicas más precisas, sondas intestinales o electrocardiograma portátil. Estas son algunas de las predicciones tecnológicas elaboradas por Bill Gates, fundador de Microsoft y empresario estadounidense, y que considera que ya están suficientemente maduras para ponerse en marcha y, de paso, “cambiar el mundo” para mejor.
En su lista publicada en la revista MIT Technology Review, Gates considera que debido a que los ciudadanos viven cada vez más tiempo, el enfoque de las empresas, y no solo tecnológicas, está empezando a cambiar hacia el bienestar y la salud. Un motor para el cambio, en su opinión, al tiempo que le confiere un mayor optimismo de cara a las próximas décadas.
Manos biónicas más sensibles y precisas
“A pesar de lo que se dice acerca de las máquinas que eliminan trabajos, los robots industriales son torpes. Un robot puede recoger repetidamente un componente desde una línea de ensamblaje con una precisión asombrosa, pero si se mueve el objeto media pulgada o se reemplaza con algo ligeramente diferente, la máquina operará inútilmente”, subraya Gates. Sin embargo, asegura que empleando lo que se conoce como “aprendizaje reforzado”, el software de redes neuronales puede aprende cómo agarrar y girar el objeto dentro de un entorno simulado antes de que la mano realice la operación.
Una nueva energía nuclear
Otra de sus predicciones será la aparición de nuevos tipos de energía nuclear. “La llegada de nuevas formas de fusión y fisión nuclear se están haciendo realidad”, apunta Gates, quien avanza que los nuevos diseños nucleares que han ganado impulso en el último año prometen hacer que esta fuente de energía sea más segura y barata. Gracias -escribe- a los reactores de IV generación “cuyo diseño es más pequeño, más barato y más seguro”.
Unos reactores modulares pequeños tradicionales generan decenas de megavatios de potencia, mientras que un reactor nuclear tradicional produce alrededor de 1.000 MW. Estados Unidos y Canadá ya han empezado a analizar su potencial y, según el directivo, puede ser factible para el año 2020.
Anticipar la llegada de bebés prematuros
Una de las invenciones que Gates cree que empezará a hacerse realidad a partir de ahora es la posibilidad de anticipar la llegada de bebés prematuros. A juicio del cofundador de Microsoft, en el futuro un simple análisis de sangre podrá predecir si una mujer embarazada corre el riesgo de dar a luz prematuramente.
La razón se debe a las pistas que deja el ADN en la sangre. “Nuestro material genético vive principalmente dentro de nuestras células. Pero pequeñas cantidades de ADN y ARN libres de células también están en nuestra sangre, a menudo liberada por células moribundas”, señala.
Sondas intestinales
En lo relativo a la salud, un ámbito de desarrollo potencial en base a las nuevas tecnologías, Gates anticipa la llegada de un minúsculo dispositivo que, una vez tragado, puede capturar imágenes muy detalladas del intestino para confirmar patologías como la disfunción entérica ambiental (EED, por sus siglas en inglés), que sufren muchas personas en países emergentes.
Y, además, no requerirá anestesia e incluso esta sonda estará pensada para bebés y niños, al tiempo que podrá ser extraído sin problemas. La detección puede ayudar a los médicos a saber cómo y cuándo intervenir.
Vacunas contra el cáncer
Según Gates, existen muchas posibilidades de alcanzar uno de los grandes desafíos médicos, la vacuna contra el cáncer. En la actualidad, una de las medidas que están poniendo en marcha entre los enfermos son las terapias inmunológicas.
“Los científicos están a punto de comercializar la primera vacuna a medida contra el cáncer. Si funciona como se espera, esta vacuna, que desencadena el sistema inmunológico de una persona para identificar un tumor por sus mutaciones específicas, podría detener de manera efectiva muchos tipos de cáncer”, vaticina.
Hamburguesas sin carne
En el campo de la alimentación, el empresario cree que el consumo elevado de carne en la mayoría de países está devastando el planeta. Por esta razón, anticipa la llegada de productos alimenticios alternativos cultivados en el laboratorio y que se aproximan al sabor y valor nutricional de la carne real.
El reto -argumenta- es producir carne cultivada en laboratorio a partir de extraer tejido muscular de animales para cultivarlo en biorreactores a posteriori. En la actualidad, los científicos todavía se encuentran en proceso de mejorar su sabor para que sea atractivo para el paladar, y que según las previsiones puede alcanzarse en 2020.
Receptor de dióxido de carbono
Los agentes contaminantes procedentes de los vehículos y las fábricas pueden acelerar el cambio climático y, por ende, poner en riesgo a millones de personas.
Gates vaticina la aparición de nuevas formas, prácticas y asequibles, para «capturar» el dióxido de carbono del aire y absorber el exceso de emisiones de gases de efecto invernadero. Eso sí, la aparición de estas máquinas tendrán un mantenimiento alto. Podrían, en teoría, lograr la retirada de la contaminación por 100 dólares por tonelada.
Un electrocardiograma en la muñeca
En el futuro, habrá monitores portátiles de salud como el electrocardiograma (ECG, por sus siglas en inglés) para la muñeca, que advertirán a los pacientes sobre inminentes problemas cardíacos, mientras que otros sistemas pueden permitir que los enfermos de diabetes no solo rastreen los niveles de glucosa sino que también controlen su enfermedad. En la actualidad, ya existen dispositivos que empiezan a asumir este enfoque.
Saneamiento sin alcantarillado
Otra de las predicciones de Gates se enmarca dentro de los sistemas de alcantarillado. A su juicio, es posible introducir un sistema de saneamiento sin alcantarillado tradicional. Para ello, se necesitarán unos inodoros energéticamente eficientes que pueden funcionar sin un sistema de alcantarillado y tratar, además, a los residuos en el lugar de origen. “La falta de baños adecuados alienta a las personas a arrojar materia fecal en estanques y arroyos cercanos, propagando bacterias, virus y parásitos que pueden causar diarrea y cólera. La diarrea causa una de cada nueve muertes infantiles en todo el mundo”, lamenta.
Mejores asistentes inteligentes
Una de las tendencias más calientes de la industria en la actualidad son los asistentes inteligentes. Para Gates, a partir de este año se empezarán a ver sistemas más avanzados y perfeccionados capaces de «hablar» con un lenguaje más natural. “Los sistemas actuales no están a la altura de su supuesta inteligencia”, critica el empresario, quien defiende que “se suponía que debían haber simplificado nuestras vidas pero apenas han hecho mella alguna”.
Pero algunos avances recientes están a punto de ampliar el repertorio de funciones de los asistentes digitales, anticipa. “Estas mejoras, junto con una mejor síntesis de voz, nos permiten pasar de dar instrucciones simples a los asistentes a tener conversaciones con ellos. Podrán lidiar con los problemas cotidianos, como tomar notas de reuniones, encontrar información o comprar productos online de manera más efectiva”.
(Fuente: ABC)