Galicia ya tiene definida la nueva Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Galicia hasta 2027, que sitúa la sostenibilidad, la innovación y las personas como los ejes de las políticas de I+D+i de la Xunta con una movilización extraordinaria de fondos de casi 5.000 millones de euros de inversión pública-privada.
El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, compareció para presentarla. En su intervención explicó que, con respeto a la anterior RIS3 (2014-2020), esta nueva estrategia crece tanto en objetivos como en recursos por exigencias del contexto de transformación energética y digital que apremia a hacer una apuesta aún mayor por la I+D+i. En ese sentido, apuntó que para este período se destinarán un 157% más de fondos que en el anterior marco presupuestario 2014-2020, en el que se alcanzó una inversión superior a los 1900 millones de euros. De cara a 2027, de los 5.000 millones de inversión prevista, 3.000 provienen de fondos públicos.
Las tres prioridades de la nueva RIS3 van a estar, por un lado, en la sostenibilidad, como eje diferenciador respeto a las políticas de I+D+i de etapas anteriores; en la digitalización, como elemento facilitador para la transformación económica y social de Galicia; y en las personas, a través de una investigación e innovación orientadas a abordar los retos de la sociedad gallega: el envejecimiento activo, la alimentación, la despoblación, la salud o la cohesión territorial.
Otra de las prioridades será el fortalecimiento del ecosistema gallego de I+D+i para que funcione de manera más integrada, acercando los centros de conocimiento a las empresas y prestando especial atención a la perspectiva de género en el campo de la investigación y la innovación.
Fuente: El Correo Gallego