Al análisis del agua se dedican los laboratorios Akunatura, una empresa situada en el Parque Tecnolóxico de Galicia que da empleo a catorce trabajadores. Patricia Alonso, la directora, detalla que “hacemos análisis de todo tipo de aguas de consumo y residuales. Examinamos todos los parámetros físico-químicos y microbiológicos, todo lo necesario conforme a la legislación”.
Porque sin agua no es posible la vida. “Lo sabemos, tiene un papel muy importante. En ello trabajan ayuntamientos e industrias alimenticias, con el agua como proyecto básico, con la conformidad de la calidad como bandera”, añade.
Esos análisis, ¿llevan mucho tiempo? Patricia Alonso responde que “si son análisis muy completos, los que exige Sanidad, veinte días. Son muchos los parámetros. Otra cosa es un análisis básico como como puede ser un particular que quiere conocer la calidad del agua de un pozo de su propiedad, si es potable. En ese caso bastaría con tres días”.
Trabajadores muy preparados
¿Es de buena calidad el agua en Galicia? “Muy buena, la verdad es que podemos presumir de ella, tenemos gente muy profesional”, contesta Alonso, que cuenta en el equipo de Akunatura con “trabajadores muy preparados, químicos, microbiólogos. Es importante un buen tratamiento químico de las aguas para que sean consumidas, nos dedicamos también al asesoramiento”.
Más de trescientos cincuenta metros cuadrados es el espacio de trabajo que ofrece Akunatura en el Parque Tecnolóxico de Galicia, en los que disponen de equipos de Absorción Atómica, Cromatógrafo de Gases Masas o Termocicladores para la realización de PCR, entre otros. El laboratorio ofrece soluciones completas y personalizadas tanto para el sector privado como para la administración pública; en particular análisis clínicos, microbiológicos y físico-químicos.
Fuente: La Región