Las pymes ya pueden solicitar el bono del Kit Digital

El Gobierno publicó la primera convocatoria de ayudas, por importe de 500 millones de euros, del programa Kit Digital, que tiene una dotación total de 3.067 millones de los fondos Next Generation de la Unión Europea, recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El programa Kit Digital está dirigido a digitalizar las empresas de entre 10 y 49 empleados y a los autónomos, a los que ofrece bonos por valor de 12.000 euros para poder adquirir las soluciones que ofrece el programa Kit Digital.

Con ese “bono digital” las pymes podrán adquirir soluciones de digitalización para áreas clave como sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad.

Las empresas interesadas ya pueden solicitar estas ayudas en la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es) y el plazo estará abierto durante seis meses o hasta que se acaben los fondos. El catálogo con los primeros agentes digitalizadores adheridos al programa, son los únicos para suscribir los “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización”, está disponible en la página www.acelerapyme.es.

Con el fin de facilitar al máximo el acceso a las ayudas, se ha habilitado la figura del “representante voluntario”, es decir, que cualquier tercero sea persona física o jurídica, debidamente autorizado, puede solicitar la ayuda por cuenta de la pyme. El Gobierno se ha fijado digitalizar a cerca de un millón de pymes y autónomos en toda España con el programa Kit Digital.

Para solicitar el bono digital hay que registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico. El siguiente paso es consultar la información sobre las soluciones de digitalización que se ofrecen y elegir una o varias. El último paso es pedir la ayuda en https://sede.red.gob.es. Una vez concedida, hay que acceder al catálogo de agentes digitalizadores y seleccionar con el que se quiere trabajar y suscribir el acuerdo de prestación.

Fuente: Cinco Días