Tecnópole y CHUO inician una nueva línea de colaboración para la formación de facultativos en TECMEVA

Parque Tecnolóxico de Galicia y Hospital Universitario de Ourense (CHUO) inician una nueva línea de colaboración que permitirá desarrollar una programación continuada de formación biomédica avanzada, con sede en el Centro de Nuevas Tecnologías Quirúrgicas Mínimamente Invasivas (Tecmeva) situado en Tecnópole.

La nueva estrategia de colaboración fue presentada la semana pasada, en una sesión informativa a la que asistieron facultativos, formadores e investigadores de las áreas de ciencias de la salud y que contó con la presencia de la gerente de la Agencia de Conocimiento en Salud (ACIS), Beatriz Allegue. Todos ellos tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones a pleno rendimiento, coincidiendo con la celebración, por vez primera en Tecmeva, del prestigioso Curso de ATLS (Advanced Trauma Life Support) de atención inicial al enfermo politraumatizado del Colegio Americano de Cirujanos (ACS), que se viene celebrando ininterrumpidamente en Ourense desde 2009.

Se establece así un marco estable de continuidad para centralizar y promover acciones formativas en estas instalaciones, trazando una hoja de ruta que permita posicionar Ourense como referente en la formación biomédica del Área Sanitaria Sur, en los campos de la simulación, la microcirugía y la laparoscopia. Esto es posible gracias a la disponibilidad en Tecnópole de equipación avanzada y a la experiencia de los cuadros quirúrgico y médico del CHUO.

Ambos centros mantienen desde hace años contactos, que se plasmaron en acciones previas en Tecmeva, como el curso de técnicas avanzadas de cirugía laparoscópica, celebrado el pasado año para especialistas en ginecología.

Equipación avanzada y trayectoria docente

Tecmeva cuenta con salas para formación práctica en laparoscopia en tres dimensiones, fetoscopias, y otras técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas; cuatro puestos para formación en técnicas laparoscópicas convencionales; una unidad de simulación virtual para adquirir habilidades en el manejo de instrumentos y técnicas; y una sala de vídeoconferencias, que permite plena conectividad.

Teniendo en cuenta su equipación e instalaciones, podrá acoger cursos básicos y avanzados en técnicas mínimamente invasivas o laparoscópicas en todas las áreas de cirugía general y aparato digestivo, de mama, abdominal, regazo-protolóxica, endocrina, etc.

Intereses comunes y colaboración

Tal y como expuso el director gerente de Tecnópole, Ricardo Capilla, durante su intervención, Tecmeva se ha convertido ya en un espacio de referencia para actividades de formación en técnica laparoscópica. Capilla recordó que, desde su puesta en marcha en 2010, "especialistas en ginecología y obstetricia de hospitales públicos de las cuatro provincias han pasado ya por aquí para entrenarse en estas técnicas, mínimamente invasivas y más seguras y eficaces", a lo que añadió que las instalaciones están a disposición de todos los centros y facultativos del Servicio Gallego de Salud para su formación y entrenamiento.

Además, el gerente de Tecnópole destacó que Tecmeva fue también la instalación central del proyecto QUIRAV, apoyado por el programa FEDER-Innterconecta de la Consellería de Economía, Empleo e Industria para desarrollar el quirófano del futuro, un sistema avanzado que contribuirá a la mejora en las condiciones de seguridad, eficiencia y calidad de la actividad quirúrgica.

Por su parte, el responsable de la Gerencia de Gestión Avanzada de Ourense, Julio García Comesaña, destacó la oportunidad de poder poner a disposición de los profesionales de Ourense unas instalaciones sin igual en todo el área Sur y subrayó el papel innovador y docente del equipo profesional de Ourense, así como la experiencia acumulada, a lo largo de los últimos veinte años, desde el Laboratorio de Microcirugía Experimental.

(Fuente: Tecnópole y Sergas)