Emprender un proyecto empresarial propio es una decisión que requiere conocimientos, recursos, valentía y toda la ayuda posible para desarrollarse en un marco económico adverso como el actual.
Conscientes de esta situación, la Cátedra Bancaja de la Universidade de Vigo acaban de convocar el 2º Premio Bancaja Jóvenes Emprendedor@s. “Sabemos que en la Universidad se crea conocimiento y que muy habitualmente ese conocimiento tiene potencialidades para convertirse en nuevos negocios, en nuevas empresas. Con este galardón queremos contribuir la que estos negocios si concreticen, o cuando menos, queremos apoyar a los miembros de la comunidad universitaria que desarrollan nuevas propuestas empresariales”, destaca Ana Gueimonde, directora de esta Cátedra Bancaja. Teniendo como referente el éxito de Nanoimmunotech, la empresa ganadora de la primera edición del premio, los organizadores animan la estudiantes, profesores e investigadores a transformar en proyectos sus ideas empresariales.
La finalidad de la Cátedra Bancaja es impulsar y difundir en el ámbito universitario los valores y aptitudes propios de la cultura emprendedora y la convocatoria de este certamen es uno de los instrumentos con los que trabajan en esta línea. “Un premio sirve de estímulo e incentivo, acerca reconocimiento, proyección y recursos materiales a las iniciativas que nacen en la Universidad” explica Ana Gueimonde. Podrán presentarse a esta convocatoria, individualmente o en grupo, estudiantes, investigadores y profesores de la Universidade de Vigo, así como antiguos alumnos que habían rematado sus estudios durante los tres últimos años en cualquiera de los tres campus. En ninguno de los casos pueden haber constituido una empresa con anterioridad al 30 de enero de 2010.
El premio es una aportación al ganador de tipo económico, 3.000 euros, que pretende ser un capital semilla que contribuya al desarrollo del proyecto. Además, explica Ana Gueimonde, “el galardón también es el reconocimiento a un trabajo bien hecho y avala la presentación pública del proyecto ante el sector economico-financiero, político y universitario de Galicia”. El plazo para la presentación estará abierto hasta el 1 de julio de 2011.
El éxito de la anterior edición
La responsable de la Cátedra Bancaja destaca que este año intentarán repetir el éxito de la anterior edición de este galardón, a la que se presentaron 15 solicitudes. “Fue una muy buena cifra toda vez que estamos hablando de proyectos empresariales innovadores y que era la primera edición. Además, no sólo hay que destacar el número de solicitudes, sino también el hecho de que procedían de casi todos los ámbitos de conocimiento, de los diferentes colectivos de la comunidad universitaria y que un buen número de ellos eran proyectos avalados por un equipo de personas”, explica Gueimonde.
Empresa premiada en 2010
El proyecto ganador del 1º Premio Bancaja Jóvenes Emprendedor@s fue Nanoimmunotech. La empresa, de la que son promotores los investigadores Christian Sánchez y África González, es una empresa del sector de la nanobiotecnología fundada como spin-off de la Universidade de Vigo y de la Universidad de Zaragoza.
Entre sus servicios ofrece una gran variedad de técnicas y experiencia en nanotecnología y es pionera en Europa en la caracterización biológica de nanoestruturas. “La empresa no sólo está en activo, sino que no para de recibir reconocimientos, premios y apoyos financieros. Para nosotros es un motivo de satisfacción haber puesto nuestro grano de arena en este proyecto con la concesión del 1º Premio Bancaja”. Una satisfacción que esperan repetir en esta segunda edición del certamen.
(Fuente: DUVI)