Tecnópole cederá espacio en su sala de coworking a los ganadores de la Startup Pirates

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento
Tecnópole cederá espacio gratuitamente en su sala de coworking a los ganadores de la edición gallega del programa internacional de aprendizaje para desarrollo de ideas de negocio Startup Pirates, que tendrá lugar entre el 3 y el 10 de mayo en Ourense.

Como se explicó esta mañana en la presentación del evento en la sede de la CEO, además de participar en la formación y el jurado del programa, Parque Tecnolóxico de Galicia premiará a los ganadores con este espacio durante tres meses y medio para el desarrollo de sus ideas de negocio.

StartUp Pirates tiene el objetivo de ayudar a potenciales emprendedores a desarrollar ideas de negocio en una semana. Esta iniciativa, de ámbito internacional y que cuenta con 3 años de trayectoria en otros países del mundo, se celebra por primera vez en Ourense y se materializará del 3 al 10 de mayo en sesiones intensivas entre los emprendedores (un grupo entre 20 y 25) y los distintos colaboradores que les ayudarán a acelerar su idea de negocio.

La CEO, como socio estratégico de su implantación en Ourense, becará a 10 de los participantes y colaborará en todo el proceso de formación. Además de Tecnópole, también cooperan en su desarrollo otras entidades como la Universidade de Vigo, cuyos representantes, acudieron también a la presentación de esta iniciativa.

Patricia Díaz, María Regueira y Mónica Mura, las responsables del programa en Galicia, explicaron en la presentación la metodología de las sesiones, que se desarrollan formando equipo y potenciando las habilidades comunicativas, y expusieron las cuotas de participación y los premios que al final del programa reciben tanto los participantes como el proyecto ganador.

La CEO participa como socio en esta iniciativa en su afán por fomentar el emprendimiento en un momento importante para hacerlo; de hecho, su vicepresidente destacó en la presentación que el aumento registrado en las afiliaciones a la Seguridad Social del pasado mes de marzo se debe en más del 50% a los emprendedores.

Recordó además que las leyes de emprendimiento que han entrado en vigor recientemente han facilitado la labor de este colectivo con medidas como la tarifa plana o la reducción de carga burocrática, y que “aunque estamos en el buen camino no es suficiente porque los emprendedores necesitan mejor acceso a la financiación, y desde aquí aprovechamos para reivindicarlo”.

Por su parte, Luisa Pena, directora financiera de Tecnópole, destacó el papel de esta entidad en el mundo del emprendimiento, con la puesta en marcha de la mayor incubadora de empresas de la provincia, la preincubadora de proyectos que impulsa con la Universidade de Vigo o la sala de coworking, que dará acogida a los ganadores de esta edición de StartUp Pirates.

Alberto Vaquero, director del área de Descentralización del Campus de Ourense, aprovechó para felicitar por esta actividad a la CEO y a Tecnópole, entidades con las que la Universidade colabora asiduamente y tiene otros proyectos en marcha. Vaquero recordó las características de las denominadas startup o empresas incipientes hasta su consolidación, y destacó que en el programa formativo los participantes tendrán que llevar a cabo junto a su idea de negocio, el fomento de la creatividad, estudiar el mercado o conocer a los consumidores